¡Te doy la bienvenida a Cáceres!

¡Te doy la bienvenida a Cáceres!

Guiadecaceres.com es la página Web personal del guía de turismo de Extremadura Javier Sánchez Clemente. A través de esta Web doy información útil a quienes visiten mi ciudad, Cáceres, y mi región, Extremadura. Además, les ofrezco mis servicios de visitas guiadas. A lo largo de mis más de seis años de experiencia profesional como guía oficial, he hecho tours para todo tipo de visitantes particulares, en español, inglés y alemán. También trabajo frecuentemente para grupos organizados por agencias de viaje. Además, en pro de la calidad y la seguridad, doy la opción de usar radioguías en mis visitas. Y alquilo estos aparatos a agencias de viaje.

Licenciado en Historia del Arte Guía de turismo oficial de Extremadura nº reg.: 00254 – GT
Idiomas: castellano, inglés y alemán

Guía de turismo en inglés y alemán

A menudo acompaño a viajeros internacionales. Desde 2015 soy guía de turismo habilitado por la Junta de Extremadura para hacer visitas guiadas en inglés y alemán. Mi trabajo constante con agencias internacionales y de receptivo a lo largo de estos años me ha dado confianza y fluidez para guiar en esos idiomas. He tenido contacto con visitantes de las más variadas nacionalidades, no sólo nativos de habla inglesa o alemana, sino también de otros puntos como el Extremo Oriente: de Japón, China, Taiwán, etc.

De hecho, fueron mis conocimientos en idiomas los que me atrajeron en un primer momento hacia la profesión de guía de turismo. Ya antes de comenzar con esta profesión, había vivido en Boston en los EEUU, así como también en Múnich, becado por DAAD, y en Frankfurt am Main en Alemania. Además, ya me había acreditado en ambas lenguas en el nivel C2. Tanto la Cambridge University como el Goethe-Institut avalaron que había alcanzado ese nivel, el más avanzado según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).

Tours culturales por el patrimonio extremeño

Asimismo, me llevó a hacer visitas guiadas también mi sólida formación histórica y artística. Conozco en profundidad la historia y la cultura de Extremadura gracias a la base que me dieron los dos títulos, de Licenciatura y de Máster en Historia del Arte, que obtuve por la Universidad de Extremadura. Después llegué a superar el examen para convertirme en guía de turismo oficial de Extremadura.

Además, a lo largo de estos años he tenido ya oportunidad de recorrer todos los rincones tanto de Cáceres como del resto de la región. Mi día a día se desarrolla en la ciudad monumental de Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Pero también en el conjunto arqueológico de Mérida, igualmente protegido por la UNESCO desde 1993, y en el Museo Nacional de Arte Romano.

Pero también estoy a acostumbrado a guiar en las cercanas Trujillo y Plasencia, así como en los monasterios de Yuste y Guadalupe, también Patrimonio de la Humanidad. Otros destinos habituales para mí en la provincia son los pueblos de las comarcas del norte: las Hurdes, la Vera, Hervás en el valle del Ambroz, y el valle del Jerte, a veces para ver el cerezo en flor. Y suelo recomendar la visita a Alcántara por su puente y también a la vecina Valencia de Alcántara. Asimismo, suelo desplazarme hasta Badajoz, Zafra y Olivenza y en general a cualquier otra localidad donde haya manifestaciones culturales de interés.

Pasión por el arte contemporaneo

Sigo siendo un estudiante universitario. Comencé mis estudios de doctorado en la Universidad de Extremadura y los completé con ayuda de una beca del Ministerio en la Goethe-Universität de Frankfurt. En la actualidad prosigo con la redacción de mi tesis doctoral en la Universidad de Castilla-La Mancha. Mi campo de especialización es la pintura abstracta española de los años sesenta y más en general el arte contemporáneo.

Por eso me encanta visitar el nuevo Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, abierto en Cáceres desde febrero de 2021. Pero mucho antes de su creación, desde 2010, ya he formado parte de su Asociación de Amigos para apoyar su instalación en mi ciudad. Desde su apertura me he movido como pez en el agua en esa extensa y variada colección de arte contemporáneo reciente, en sus exposiciones temporales y en su parque público de escultura.

También me encanta visitar otro museo de arte contemporáneo cercano: el Museo Vostell-Malpartida, del que yo mismo llegué a ser estudiante en prácticas durante mis años de licenciatura. Enclavado en el entorno natural de los Barruecos en Malpartida de Cáceres, la visita de este Museo conjuga la cultura con otra de mis pasiones: la naturaleza. En los Barruecos, la flora, la fauna y la geología se unen para crear un entorno geográfico único.

Pertenencia a asociaciones

Ofrezco mis servicios y respondo por ellos de manera individual. No obstante, tengo el orgullo de ser miembro de dos asociaciones de guías de turismo. A nivel regional, soy miembro de la Asociación de Guías de Turismo de Extremadura (AGUITEX), que forma parte de la Confederación de Guías Oficiales de Turismo de España (CEFAPIT), así como también de la Federación Europea de Guías (FEG) y la Asociación Mundial de Guías de Turismo (WFTGA).

A nivel local, soy miembro cofundador y presidente de la asociación Pasearte Cáceres. En ella, cuatro guías en activo trabajamos en equipo para ofrecer visitas guiadas, regulares y en grupo, abiertas al público general, junto a otras experiencias. Lo hacemos através de nuestro local en la plaza Mayor de Cáceres y nuestra página Web, www.caceresturismo.es. En nuestras cuentas de Tripadvisor y Google puedes comprobar la satisfacción y lo que han opinado algunos viajeros sobre mis visitas guiadas realizadas para esta asociación.

Comprometido con la formación continua

Como miembro de Pasearte Cáceres he ejercido como tutor de alumnos en prácticas del grado en turismo de la Universidad de Extremadura. Y no sólo me dedico a formar a jóvenes con interés en iniciarse en la profesión. ¡Yo mismo estoy comprometido con la formación continua! Siempre estoy planteando visitas novedosas que traten sobre aspectos poco conocidos de mi ciudad, frecuentemente orientadas al público local. No me da ningún miedo trabajar para cacereños.

Déjate guiar

Simplemente me gustaría que tu experiencia de viaje fuera lo más completa y amplia posible. En mis visitas guiadas intento unir nuestra gastronomía a nuestra cultura, nuestra historia, nuestro patrimonio, nuestro arte, nuestras tradiciones y fiestas. Y lo intento hacer de la manera más amena posible. Mi tiempo de trabajo se me pasa volando porque me lo paso en grande. Y día a día veo cómo logro contagiar mi entusiasmo a mis visitantes. Conmigo puedes tener la seguridad de que te llevarás un recuerdo imborrable de Cáceres y de Extremadura.

¿Te animas a hacer una visita guiada?